fbpx

Dermatitis seborreica

La Dermatitis Seborreica es una afección que ocupa del 5 al 6% de la consulta dermatológica. Puede aparecer tanto en lactantes como en adultos. Es conocida como eczema seborreico, pitiriasis seca y esteatoide; popularmente es llamada “caspa” cuando aparece en cuero cabelludo

Se presenta en lactantes como una costra blanquecina y gruesa en cuero cabelludo (Figura 1) que puede diseminarse al rostro afectando cejas y mejillas En casos más severos puede presentarse en axilas y pliegues a partir de la 3ra y 4ta semana de vida.

La enfermedad de Leiner comienza bruscamente entre los 2 y 4 meses de edad, inicia en cuero cabelludo y pliegues, desarrollándose un marcado eritema y descamación que afecta todo el cuerpo . Está relacionada con diarrea intensa, infecciones locales y sistémicas recurrentes.

En el adulto puede presentarse como un proceso descamativo, en el cual la piel se torna roja provocando ardor y picazón. Afectando el cuero cabelludo, parcial o totalmente; así como cejas, pliegues nasales (Figura 4) y el área detrás de las orejas. El paciente generalmente se queja de sentir la piel caliente y con escamas que al ser removidas dejan una sensación de ardor.

La dermatitis seborreica intertriginosa, es decir aquella que aparece en área de pliegues, suele hacer su aparición entre la tercera y cuarta década de la vida en personas obesas y se puede observar en axilas, área inguinal, ombligo y área genital.

Existen algunas complicaciones y enfermedades relacionadas. Debido a la ansiedad y a la automedicación, el paciente puede presentar dermatitis de contacto secundaria al uso de múltiples cremas que pueden empeorar el cuadro. Es posible que aparezca adelgazamiento de la piel y estrías debido al uso prolongado de esteroides sobre todo en el área de pliegues. Además, pueden presentarse procesos infecciosos sobreagregados o contaminación con hongos y levaduras.

En el paciente adulto cabe relacionar la dermatitis seborreica con otras patologías como: Diabetes Mellitus, hipertensión arterial, acné, alergias nerviosas, stress, malos hábitos alimenticios entre otras.

Si alguna persona presenta los síntomas o alguno de éstos, lo mejor es consultar con el especialista debido que el tratamiento a seguir, dependerá de la severidad de las lesiones que el paciente presente, así como del tipo de las mismas, de modo que es algo que puede tratarse fácilmente, puede llegar a complicarse si el paciente se automedica.

0/5 (0 Reviews)

También te puede interesar

Diabetes
Mayo Clinic

Oxigenoterapia Hiperbárica

Colaboración de Mayo Clinic / Productos del Aire  Descripción general La oxigenoterapia hiperbárica consiste en respirar oxígeno puro en un

Destacada
Salud deportiva
Dr. Robinsson Vásquez

Rehabilitación Cardíaca

La Rehabilitación Cardíaca, es un programa multidisciplinario cuyo objetivo es fortalecer el corazón del paciente, principalmente a través del ejercicio.

Opinión
Dr. Jorge Romero Trujillo

Estreñimiento en niños

El estreñimiento es una alteración en el patrón de las evacuaciones, en el que observamos una prolongación del tiempo entre

Salud deportiva
Licda. Wanda Icuté

Obesidad y emociones

La obesidad medicamente se describe como: el exceso de peso, que ocurre cuando las calorías ingeridas sobrepasan a las calorías gastadas. 

Scroll al inicio