fbpx

¿Por qué no deben los niños especializarse en un solo deporte?

Hoy en día, vemos una gran epidemia de lesiones en los niños y creo que la razón principal es la especialización en el deporte. Los niños hacen deporte, siempre el mismo deporte, desde una edad más temprana y juegan en varios equipos, o sea, no dan al cuerpo la oportunidad de recuperarse y descansar, comenta el Dr. Chhabra.

Practicar un deporte y competir solo en eso todo el año puede desgastar al cuerpo y provocar lesiones por exceso de uso y desequilibrios musculares.

“Equivale a ir al gimnasio y hacer el mismo ejercicio, el mismo levantamiento, todos los días hasta lastimarse. El cuerpo no tiene oportunidad de desarrollar y crecer”, explica el Dr. Chhabra.

Además, aumenta el riesgo de agotamiento y abandono total del deporte.

“La mejor sugerencia para prevenirlo que puedo dar a los pacientes y a los padres es descansar tres meses de esa práctica y cambiar de deporte cuando no es temporada de juego”, dice el Dr. Chhabra.

Así que motive a su hijo a probar actividades deportivas diferentes durante todo el año, sin olvidar que debe descansar un poco.

0/5 (0 Reviews)

También te puede interesar

Salud deportiva
Licda. Wanda Icuté

Obesidad y emociones

La obesidad medicamente se describe como: el exceso de peso, que ocurre cuando las calorías ingeridas sobrepasan a las calorías gastadas. 

Salud deportiva
Dr. Robinsson Vásquez

Cardiología Deportiva

La Cardiología Deportiva, es una de las ramas de la Rehabilitación Cardiaca, en la que nos enfocamos en el efecto

Nadador de alto rendimiento
Salud deportiva
Profesor Juan de la Rosa Murillo (†)

Nadador de alto rendimiento

Un nadador de alto rendimiento es un individuo capaz de exaltar valores como esfuerzo, motivación, dedicación, tenacidad, competitividad, y humildad.

Scroll al inicio