fbpx

Medicina nuclear molecular

La medicina nuclear molecular se caracteriza por emplear modernos equipos de la más avanzada tecnología, con los cuales los médicos pueden diagnosticar diversas enfermedades.

El uso no invasivo de estos equipos es seguro e indoloro y los resultados son sumamente exactos.

Básicamente, la medicina nuclear utiliza radio-trazadores o radio-moléculas, que son sustancias no tóxicas que se adhieren a los tejidos, huesos y órganos, haciéndolos visibles al escáner.

De esta manera, los médicos pueden obtener información específica de las funciones y de la anatomía del paciente que se somete a estudio con ella.

A diferencia de las imágenes que nos provee la radiología, la información obtenida con la medicina nuclear sobre funciones y moléculas, permite conocer a ciencia cierta cómo funcionan los órganos y tejidos analizados, además de la existencia de alguna disfunción a nivel molecular o cambios en el metabolismo que indiquen enfermedad.

Dependiendo del tipo de exploración que se lleve a cabo, serán las indicaciones previas a la misma, como por ejemplo: ayuno (excepto si el paciente es diabético), cambios en la medicación, entre otros.

Dentro de las especialidades que pueden acuerparse con la Medicina Nuclear para un diagnóstico más exacto podemos mencionar:

Medicina nuclear molecular

Medicina Nuclear Molecular
3ª, calle 10-71 zona 15, Guatemala
Móvil: (502) 56085570
Email: bercor17@yahoo.com

0/5 (0 Reviews)

También te puede interesar

Cirugía
Dr. Mauricio Longo

Cirugía de Aneurisma Cerebral. Parte 1

¿Qué es un Aneurisma? Es una dilatación sacular que se desarrolla en la pared de una arteria cerebral. Puede producirse

Diabetes
Mayo Clinic

Oxigenoterapia Hiperbárica

Colaboración de Mayo Clinic / Productos del Aire  Descripción general La oxigenoterapia hiperbárica consiste en respirar oxígeno puro en un

Destacada
Salud deportiva
Dr. Robinsson Vásquez

Rehabilitación Cardíaca

La Rehabilitación Cardíaca, es un programa multidisciplinario cuyo objetivo es fortalecer el corazón del paciente, principalmente a través del ejercicio.

Opinión
Dr. Jorge Romero Trujillo

Estreñimiento en niños

El estreñimiento es una alteración en el patrón de las evacuaciones, en el que observamos una prolongación del tiempo entre

publicidad

RECIENTES

Scroll al inicio