La medicina no es solo una ciencia…

Médica y cirujana, graduada de la Universidad Rafael Landívar en 2023: La Dra. Raquel Moino ha realizado múltiples rotaciones en cirugía general, incluida una experiencia internacional en cirugía reconstructiva en Madrid España (2022), apasionada por la cirugía, no solo por el reto técnico que representa, sino por el impacto real que pueda tener en la vida de las personas.

Desde hace dos años ha formado parte del Hospital Artisti, establecimiento dedicado a la cirugía plástica y reconstructiva. Destacando su integración al equipo quirúrgico, asistiendo en procedimientos y participando en el seguimiento cercano de las pacientes, vivencia que le ha enseñado que alcanzar una especialidad quirúrgica no ocurre de la noche a la mañana: implica esfuerzo sostenido, disciplina y preparación tanto técnica como personal.

El pasado 24 de julio de 2025, durante el XXVI Congreso Latinoamericano de Cirugía (FELAC) y el LI Congreso Nacional de Cirugía, tuvo la oportunidad de presentar tres casos:

  1. Mamoplastia de reducción: técnicas quirúrgicas para mejorar los resultados en el tratamiento de la gigantomastia.
  2. Reconstrucción corporal extensa en paciente con pérdida masiva de peso tras cirugía bariátrica y
  3. Reconstrucción mamaria diferida tras ruptura protésica secundaria a herida por proyectil de arma de fuego.

Más allá de la técnica, cada historia refleja procesos complejos de transformación femenina, mujeres que, con coraje, enfrentan cambios marcados por el dolor, la esperanza y la búsqueda de seguridad en sí mismas.

Para la Dra. Moino, participar en estos casos, incluso desde su etapa formativa, ha sido profundamente enriquecedor y  un honor compartir una de las muchas experiencias que la han marcado y que reafirman su compromiso con una medicina cercana, ética y sensible, consciente que este es solo el inicio y aún le  esperan etapas fundamentales que requerirán entrega, resiliencia y constancia.

Dispuesta a recorrer ese trayecto con disciplina y una mentalidad abierta, sabiendo que cada paso la acerca a convertirse en la profesional subespecialista que aspira ser. Su objetivo es formarse como una cirujana que combine precisión técnica con sensibilidad humana, capaz de acompañar a sus pacientes desde la comprensión y el respeto.

La especialidad de cirugía tiene la capacidad única de curar personas, no solo mediante la corrección de enfermedades, heridas y traumatismos, sino también al abordar esas heridas invisibles que afectan profundamente la vida de quienes las padecen.

 La cirugía no solo transforma cuerpos: también ayuda a recuperar la autoestima y reconstruir el vínculo con el propio reflejo. Es en ese contacto humano donde ha encontrado la mayor fuente de inspiración para seguir adelante.

“La medicina no es solo ciencia; también es humanidad, compasión y presencia.”

Dra. Raquel Moino

5/5 (2 Reseña)

También te puede interesar

Noticias
MSc. Doris Estrada

¿Pero, por qué piden medicinas vencidas?

Las grandes interrogantes de los guatemaltecos luego de la Campaña de Recolección de Medicamentos Vencidos, realizada el pasado enero en

Cirugía
Dr. Bernardo Morales

Hablemos sobre la clínica de dolor

 Empecemos describiendo qué es el dolor y cómo se cataloga.  ¿Qué es el dolor? El dolor es un problema frecuente

Noticias
Mónica Icuté Velásquez

Magnetom Sola, Hospital Centro Médico

Hospital Centro Médico se posiciona como líder en el sector salud de la región, por contar con el mejor Departamento

Scroll al inicio